ECO
Guía Compra
Coche

¿Pensando en comprar un coche ecológico?

Si además de querer un nuevo vehículo estás concienciado en mantener el medioambiente, en la actualidad y cada vez más, existen opciones que te lo permiten. Para ello te mostramos las principales tecnologías empleadas en los vehículos eficientes y ECO y puedas así conocer mejor sus características.

Vehículos híbridos

Estos vehículos son los que combinan un motor de combustión interna con otro u otros que funcionan con baterías eléctricas. Dentro de los híbridos diferenciamos también los híbridos regulares, cuyas baterías se cargan internamente, y los híbridos enchufables que disponen de una fuente de alimentación de carga externa.

Categorías×+

  • Híbrido en serie: Cuando el motor de combustión interna solo se usa para generar electricidad hasta que la batería está completamente cargada. La tracción es siempre eléctrica y es el sistema más eficiente.
  • Híbrido en paralelo: Es cuando tanto el motor de combustión interna como el de eléctrico actúan conjuntamente para dar fuerza a la transmisión. Es el sistema menos eficiente.
  • Híbrido combinado: Cualquier combinación de los dos motores sirve para impulsar al coche. Es una solución eficiente pero mucho más compleja a nivel mecánico y electrónico por lo que no es la más extendida.

Ver modelos existentes →

Ventajas×+

  • Reducción de gastos: Al disponer de dos motores y uno ser eléctrico, se reduce el consumo de combustibles tradicionales en su uso. Asimismo los costes de mantenimiento también son más reducidos que en los vehículos convencionales.
  • Reducción de la contaminación de carbono y acústica: Como no utilizan combustible fósil cuando funcionan en modo eléctrico, evitan la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Igualmente en el modo eléctrico los coche híbridos son muy silenciosos.
  • Manejo suave y sencillo: Ofrecen un motor más eficiente y elástico que genera una respuesta más rápida.
  • Recarga: Los tiempo de recarga de estos vehículos son inferiores a los eléctricos y eso les hace que sea una ventaja atractiva.

Desventajas×+

  • Puntos de recarga y autonomía: Al no estar muy generalizado el uso de híbridos enchufables, los puntos de recarga son aún escasos y por tanto su autonomía en motor eléctrico es baja para viajes de largo recorrido. Consulta los principales puntos de recarga →
  • Elementos contaminantes: Ten en cuenta que pese a que tu vehículo no emite contaminación en modo eléctrico, la carga con fuentes de energía no renovables, generan también emisiones de carbono. Igualmente las baterías que se realizan al terminar su vida útil se convierten en otro problema ya que disponen de compuestos altamente contaminantes.
  • Coste inicial: Como su uso no está tan generalizado y el coste de estos vehículos es más elevado que sus homólogos convencionales. Igualmente las reparaciones son más costosas ya que no existe tanta variedad de piezas y recambios. También disponen de mayor peso que puede afectar al consumo de los mismos.
  • Sobrecarga eléctrica y climatología: Es importante conocer la estructura y capacidad del sistema eléctrico del punto de recarga ya que se podría sufrir una sobrecarga y causar problemas. Igualmente algunas de las baterías se ven afectadas por la temperatura ambiental calculándose una reducción de la autonomía del 60% en frío y del 30% con calor.

Actualidad ECO:
Últimas noticias

Más información

¿Sabías qué los vehículos ecológicos te ofrecen ventajas adicionales?

El uso de los vehículos ECO y 0 Emisiones tienen además ventajas añadidas a las ya planteadas en cada uno de las modalidades existentes que pasamos a enumerar a continuación:

  • Acceso a zonas de circulación restringida en ciudad y grandes ciudades.
  • Posibilidad de circular en periodos restringidos a vehículos por alta contaminación.
  • Bonificación en muchas ciudades de las tarifas de aparcamiento público.
  • Bonificación también en algunas ciudades por el uso de cargadores en plazas de aparcamiento públicas.
  • Posibilidad de utilizar el carril Bus y carril VAO para estos vehículos.
  • Reducción o exención de pago de peajes en algunas autopistas españolas.
  • Bonificación, según comunidades autónomas, de hasta el 75% del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM).
  • Reducción o exención del Impuesto de Matriculación.
  • Los vehículos que utilicen Gas Natural, regalo de tarjeta de combustible de 200 €.

Y además, existes subvenciones promovidas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas que subvencionan la compra de este tipo de vehículos. Descubre toda la información en la sección de trámites de nuestra Guía Compra Coche.

Más información →

Clasificación de vehículos en base a la contaminación emitida

Desde 2016, según el Plan Nacional de Calidad del Aire y protección de la Atmósfera 2013-2016, la DGT clasifica los diferentes tipos de vehículos dados de alta en el registro en función de su grado de contaminación potencial por emisión de partículas y dióxido de nitrógeno atendiendo a los criterios europeos de las normas Euro para emisiones contaminantes.

Esta clasificación quiere potenciar y diferenciar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y facilitar las políticas municipales tanto en las medidas restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como en la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Se establecen por tanto 4 categorías de vehículos: Cero, Eco, C y B.

Cero emisiones: Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como: [+ info]

  • Vehículos eléctricos de batería (BEV).
  • Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV).
  • Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
  • Vehículos de pila de combustible.

ECO: Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía < 40km,... [+ info] vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías,... [+ info] tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4, 5 y 6 y en Diésel la Euro 6.

B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías... [+ info] tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

Consulta ahora el distintivo ambiental de tu vehículo →

¿Qué son las normas Euro sobre emisiones contaminantes?

Desde 1988, la Unión Europea ha trabajado para desarrollar una normativa común sobre los límites máximos de emisiones contaminantes que salen por el tubo de escape de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Miembros de la UE.

Estas normas definen los criterios y límites que los vehículos deben adoptar en materia de gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, hidrocarburos inquemados y las partículas) y que los fabricantes deben aplicar. Por eso, los nuevos vehículos han ido incorporando catalizadores, filtros de partículas y sistemas SCR.

La evolución de la normativa es progresiva, actualmente se encuentra en vigor la normativa Euro 6 para vehículos ligeros y la Euro VI para vehículos pesados, siendo cada vez más exigentes.

Consulta la normativa Europea →

Evolución normativa Euro

EURO6
EURO5
EURO2,3,4
EURO1
EURO0
1988 1993 1996
2000
2005
2009 2015

Euro 0 | 1988

La Unión europea publica la primera norma en referencia a los límites máximos de emisiones contaminantes que salen por el tubo de escape de los vehículos (coches de gasolina, coches diésel, camiones, autobuses, etc). En ella se limitaba: el óxido de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono (CO), la parte de los combustibles que no se quema completamente en la combustión y las partículas que dan el color negro al gas del escape (PM).

Euro 1 | 1993

Con esta norma se obligó a los fabricantes a reducir las emisiones de sus vehículos diésel y gasolina. Para ello se desarrollaron los catalizadores implementándose en el tramo intermedio del tubo de escape. Su función era y es reducir y transformar los gases de combustión del coche.

Euro 2, 3 y 4 | 1996, 2000 y 2005

La normativa se hace más restrictiva a partir del catalizador. Los fabricantes trabajan e implementan mejoras en base al catalizador o reducen el tamaño de los motores así como cambian la mecánica de la caja para poder circular a menos rpm lo que hace disminuir el consumo de combustible y por ende las emisiones contaminantes.

Euro 5 | 2009

En este punto, se revisa y ajustan los límites de los gases que los vehículos de cualquier clase pueden emitir y se define la cantidad permitida de partículas liberadas a la atmósfera teniendo que incorporarse filtros antipartículas por lo fabricantes.

Euro 6 | 2015

El objetivo es seguir reduciendo las emisiones NOx y PM de los vehículos principalmente los diésel. Para ello los fabricantes incorporan convertidores catalítico de NOX en los modelos más ligeros y catalizadores con inyección de urea, también conocido como AdBlue, normalmente en los más pesados.

Tabla evolutiva normativa Euro

Kutxabank
Préstamo Verde

Más información
Patricia Tortola P

Patricia Tortola

Estoy encantada con el trato recibido por parte de mi gestora de hipoteca, Sonia, de la oficina de Pintor Sorolla de Valencia. Es encantadora y siempre hace todo lo que está en su mano para darnos el mejor trato posible

Oficina: Pintor Sorolla, 15 bajo, Valencia
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Amaury Pita De la Vega de la Asuncion A

Amaury Pita De la Vega de la Asuncion

La empleada ha tenido muy buen trato y me ha ayudado a resolver mis dudas

Oficina: Pintor Sorolla, 15 bajo, Valencia
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Octavi Teixidor Belmonte O

Octavi Teixidor Belmonte

Molt ben atès, tracte personalitzat i agradable.

Oficina: Calle Gran de Sant Andreu, 178 bajo, Barcelona
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Jose Luis Egia J

Jose Luis Egia

Atencion profesional y amable por parte de toda la oficina. Y en especial por Aitor muy buen asesor.

Oficina: Tellagorri Kalea, 2, Bilbao
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

JOSE IGNACIO MATEOS ALENDA J

JOSE IGNACIO MATEOS ALENDA

Excelente atención por parte de mi gestor (Juanma). Me resolvió un problema con mi tarjeta.

Oficina: Plaza Mayor, 2, Alcobendas
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Jose Saez J

Jose Saez

Trato cercano y profesional. Siempre mirando por nuestro interés como cliente.

Oficina: Juan Fernández, 8, Cartagena
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Pablo D P

Pablo D

Gestión impoluta en la contratación de nuestra hipoteca. Todo muy claro desde el principio y especial mención para María Luisa de la sucursal de Gral. Perón que nos asesoró y ayudó en todo momento. Un encanto y siempre atenta durante todo el proceso. Sin duda volveré a solicitar asesoramiento en caso necesario.

Oficina: Avda. General Perón, 38, Madrid
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Samuel Garcia S

Samuel Garcia

Muy contento con la gestión de Marta y Gema, me hicieron muy fácil la gestión para contratar la hipoteca. Muchas gracias!!

Oficina: Plaza Mayor, 2, Alcobendas
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Ana Fernández-Pinilla A

Ana Fernández-Pinilla

Soy clienta de esta oficina desde hace muchos años y el trato es impecable. Son muy eficientes, encantadoras (casi todas son mujeres) y ágiles. Da gusto pasarse a hacer cualquier gestión, la verdad.

Oficina: Seseña, 91-93, Madrid
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Vicente Figuerola PEIRO V

Vicente Figuerola PEIRO

Atencion personalizada segun tus necesidades y junto App tu gestor siempre al dia

Oficina: Pintor Sorolla, 15 bajo, Valencia
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Cristina Larisa C

Cristina Larisa

Muy contentos con la gestión de nuestra hipoteca a través de Kutxabank. Roberto y Susi son grandes profesionales y te resuelven todas las dudas tanto presencial, por teléfono o email de manera muy eficiente.

Oficina: Juan Fernández, 8, Cartagena
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Andrei Stiopu A

Andrei Stiopu

Muy atentos y serviciales.

Oficina: Carrer Major, 28, Paterna
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Javier Rodeño Gómez J

Javier Rodeño Gómez

Cuando a la excelente gestión profesional se le suma una personalidad cercana y empática el resultado solo puede ser La Excelencia. Eskerrik Asko

Oficina: Areilza, 53, Bilbao
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Lorenzo Caiuli L

Lorenzo Caiuli

Gestión perfecta en la contratación de una hipoteca. Hemos tratado con Elena, muy buena profesional, nos ha aclarado todas las dudas y facilitado muchísimo la contratación del mismo

Oficina: Avda. de la Constitución, 62, Coslada
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas

Isaac Sánchez Rodríguez I

Isaac Sánchez Rodríguez

¡Muy recomendable! Trato personalizado con gestión rápida y eficiente de las necesidades para solicitud hipotecaria, además de buenas condiciones. Muchas gracias a Claudia por la atención.

Oficina: Rambla de Cataluña, 36, Barcelona
Hace 1 semana
Fuente: Google My Business
Google no verifica las reseñas