Manuela Martín
Salud
El sorprendente poder de las uvas: mejoran la salud muscular
Pueden abordar la pérdida muscular relacionada con la edad, conocida como sarcopenia

Un reciente estudio realizado por la Western New England University en Estados Unidos ha puesto de manifiesto que el consumo prolongado de uvas tiene un impacto positivo en la salud muscular. Esta investigación realizada con ratones sugiere que incluir uvas en la dieta podría modificar la expresión de genes en los músculos, presentando una nueva estrategia nutricional para preservar la masa y función muscular.
Más allá de sus beneficios nutricionales, las uvas han demostrado tener efectos positivos en la salud del corazón, riñones, piel, ojos y sistema gastrointestinal. Publicado en la revista Foods, el estudio revela que el consumo diario de uvas altera significativamente la expresión génica en los músculos, con un impacto más notable en los ratones hembras, acercando las características musculares de ambos sexos a nivel metabólico.
Explorando el potencial de la nutrigenómica
Las uvas, ricas en fitoquímicos, podrían tener propiedades preventivas de enfermedades a través de mecanismos nutrigenómicos, en lugar de interacciones químicas directas. El equipo de investigación analizó el efecto de consumir dos raciones de uvas al día en la expresión genética de los músculos.

Inicialmente, se observaron diferencias significativas entre los músculos de los machos y de las hembras en los estudios de control. Sin embargo, tras la dieta de uvas, ambos tipos de músculos convergieron hacia un fenotipo común. Este cambio fue más pronunciado en las ratonas, resultando en parámetros metabólicos similares entre ambos sexos.
El análisis de más de 20.000 genes mostró que los músculos de todos los ratones convergieron hacia un fenotipo metabólico común. La expresión de genes asociados a una buena salud muscular, como la masa muscular magra, se elevó, mientras que los genes relacionados con la degeneración muscular disminuyeron.
Beneficios genéticos del consumo de uvas
El estudio destaca que los genes relacionados con la masa muscular magra aumentaron, mientras que aquellos vinculados a la degeneración muscular disminuyeron, lo que sugiere una mejora en la función muscular. Estos hallazgos son especialmente relevantes para abordar la pérdida muscular relacionada con la edad, conocida como sarcopenia, que afecta entre el 10% y el 16% de las personas mayores.
El doctor John Pezzuto, investigador principal y decano de Farmacia y Ciencias de la Salud de la universidad, afirma: "Este estudio aporta pruebas convincentes de que la uva puede mejorar la salud muscular a nivel genético. Dado su perfil de seguridad y su amplia disponibilidad, será emocionante explorar con qué rapidez pueden observarse estos cambios en ensayos con humanos".
Los investigadores planean profundizar en los mecanismos detrás de estos cambios y la cronología de sus efectos. Este estudio abre nuevas vías para mejorar la salud muscular, cuyo avance puede beneficiar a personas de todas las edades.